Eventos de la AMMS


Calendario AMMS
Disponible
AMMS

4º ENCUENTRO MEXICANO DEL MÉTODO SUZUKI

La Asociación Mexicana del Método Suzuki AC, fue creada para promover, difundir y orientar la educación musical con metodología Suzuki a niños y jóvenes del país; uno de sus principales objetivos  es crear y promover espacios para compartir música con familias, profesores y sociedad civil, por tal motivo se  realiza el 4o Encuentro Mexicano del Método Suzuki  los días 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre del 2024, en la ciudad de Puebla, Pue., ciudad elegida por su gran riqueza cultural y arquitectónica; así como recintos, turismo, tradiciones, gastronomía  y especialmente por ser promotora de la música en niños y jóvenes.

¡Acompáñanos en esta gran experiencia de música y tradición para vivirla y compartirla con nuestra comunidad!


DAR CLICK ABAJO


ACTIVIDADES


PIANO, VIOLÍN, VIOLA, CELLO, GUITARRA, CONTRABAJO, FLAUTA, METALES,

PERCUSIÓN, CORO Y ORQUESTA


PARA PROFESORES

🗓️ Jueves 31: Cursos de capacitación,Concierto de Bienvenida, 18 horas
🗓️ Viernes 1: Cursos de capacitación, Observaciones, Conferencias, Suzukiada y Fiesta Tradicional, entre 9 y 19 horas

🗓️ Sábado 2: Cursos de capacitación, Observaciones, Conferencias, Suzukiada, Fiesta Tradicional y Conciertos de orquestas, entre 9 y 19 horas
🗓️ Domingo 3: Concierto de clausura: 10:30 am

VER HORARIOS, DAR CLICK ABAJO

HORARIOS AQUI

  • Ponencias de los Teacher Trainers invitados, enfocadas en el instrumento y en el desarrollo del método. 

  • Ponencias para padres de familia de  Teacher Trainers invitados, enfocadas en el desarrollo del método.

  • Observación de clases grupales e individuales.

  • Orquesta de profesores OMSUM  (para profesores activos registrados previamente).

  • Concierto de orquesta de profesores en teatro emblemático.

  • Concierto de bienvenida.

  • Concierto de orquestas de alumnos.

  • Suzukiada y Fiesta tradicional.


    CURSOS


  • Aprendiendo desde el aula” 1 y 2 de noviembre 2024. CLASES GRUPALES Violín-Allen Lieb Información aqui ENSAMBLE DE GUITARRAS Guiyarra-Víctor Martinez Gardoqui Info aquí APRENDIENDO DESDE EL AULA Cello-Patricia Pasmanter Info aquí EL TRIÁNGULO SUZUKI EN LA PRÁCTICA Piano-Aubrey Faith Info aquí

  • Taller Suzuki Early Childhood Education (SECE) impartido por  la Teacher Trainer Wan Tsai Chen. 1 y 2 de noviembre 2024. Info aquí

  • Lectura musical, para todos los profesores Suzuki,  impartido por  la Teacher Trainer Caroline Fraser. 30 y 31 de Octubre de 2024. Info aquí

  • Introducción a la Música de Cámara, para profesores de violín con al menos Libro 1 Suzuki, impartido por Allen Lieb. 30 y 31 de Octubre 2024. Info aquí

  • Improvisación y composición creativa, para profesores de cualquier instrumento con al menos Libro 1 Suzuki, impartido por Nancy Modell (Incluye Encuentro). 31 de Octubre 2024. Info aquí

  • Taller Construyendo las habilidades del joven Violista, impartido por Eizabeth Stuen-Walker. Info aquí

  • Introducción a Kodály, para estudiantes de música, educadores y profesores de música en general,  impartido por Lydia Mills. Info aquí


  • Introducción a la Filosofía del Método Suzuki, impartido por  la Teacher Trainer Caroline Fraser. Del 26 al 29 de octubre de 2024. Info aquí

  • Suzuki Early Childhood Education (SECE) 1 impartido por  la Teacher Trainer Wan Tsai Chen. SECE 1, del 30 de Octubre al 3 de noviembre. Para profesores Suzuki, educadores o maestros de música en general con al menos  Introducción al método SuzukI. Info aquí

  • Estrategias de la Enseñanza, para profesores de piano con al menos Libro 1 Suzuki, impartido por Caroline Fraser y Miguel Aguirre. 1 y 2 de noviembre 2024. Info aquí

  • Flauta Libro 3 y Estrategias de la Enseñanza” Para profesores de flauta con al menos libro 2. Impartido por la Teacher Trainer Kelly Williamson. Virtual 26, 27 octubre; presencial 31 Octubre,1 y 2 de noviembre 2024 . Info aquí

  • Contrabajo Libro 1, Para profesores de contrabajo con Filosofía. Impartido por la Teacher Trainer Kate Jones. Virtual 12, 19 y 26 de octubre; presencial 31 octubre, 1, 2 y 3 noviembre. Info aquí

  • Metales, Para profesores de trompeta, trombón, corno francés, bombardino y tuba. Impartido por la Teacher Trainer Anne Marie. Próximamente más información.


PARA ALUMNOS

ALUMNOS DE ORQUESTA

🗓️ Jueves 31:  Ensayo y bienvenida, 18 horas

🗓️ Viernes 1: Ensayo, Suzukiada y Fiesta Tradicional, de 9 a 19 horas

🗓️ Sábado 2: Ensayo y Conciertos, de 8 a 19 horas

🗓️ Domingo 3: Participación en concierto Suzuki de clausura de todos los instrumentos, 10:30 horas HORARIOS: Se envían en el chat de orquesta

Alumnos con lectura musical de libro 3 en adelante de Guitarra, Violín, Viola, Cello y Contrabajo. 

❗️ IMPORTANTE: Inscribirte cuanto antes para recibir información, mandar

audición y obtener materiales de estudio. 

Deberás inscribirte como alumno en el concepto de orquesta, ya registrado una persona te contactará.

Mayores informes en WhatsApp +528117855287 con Mildred Martínez. 


ALUMNOS SUZUKI
🗓️ Jueves 31: Concierto de Bienvenida. 18 horas
🗓️ Viernes 1: Clases generales de instrumento, Clases complementarias, Coro,  Suzukiada y Fiesta tradicional, de 9 a 19 horas.
🗓️ Sábado 2: Clases generales de instrumento, Clases complementarias, Coro,  Suzukiada, Fiesta tradicional y Concierto de Orquestas, de 9 a 19 horas.
🗓️ Domingo 3: Concierto de clausura de alumnos, 10:30. Vestimenta Blanco y negro.

HORARIOS: proximamente aqui

  • Clases grupales: pre-estrellita, violín, viola, cello, piano, guitarra, contrabajo, trompeta, flauta transversal, flauta de pico, percusiones y SECE por Teacher Trainers y profesores Suzuki.

  • Coro por el director Ernesto García Velasco

  • Suzukiada.

  • Fiesta Tradicional.

  • Orquesta de alumnos: Deberás inscribirte como alumno en el concepto de orquesta y una persona te contactará para proporcionarte información y materiales.  

  • Concierto de bienvenida.

  • Concierto de orquestas Suzuki

  • Participación en concierto de clausura en recinto emblemático.



PARA PADRES DE FAMILIA 

  • Observación de clases de alumnos.

  • Ponencias.

  • Concierto de bienvenida.

  • Suzukiada.

  • Fiesta Tradicional.

  • Concierto de orquestas.

  • Concierto de clausura.




APORTACIONES 


PARA MÉXICO

**ALUMNOS**
Inscripción: $ 3,150.00 MXN
📝 Registro e inscripción Da clic aquí

**PROFESORES**
Inscripción de entrada general al encuentro sin tomar curso: $ 2,100.00 MXN

📝 Registro e inscripción Da clic aquí

Inscripción a cursos: Precios descritos a continuación.

**CURSOS**

Aprendiendo desde el Aula: $ 2100.00 MXN
CLASES GRUPALES ENSAMBLE DE GUITARRAS APRENDIENDO DESDE EL AULA EL TRIÁNGULO SUZUKI EN LA PRÁCTICA Taller Suzuki Early Childhood Education (SECE): 2100.00 MXN Lectura musical: 2100.00 MXN Introducción a la Música de Cámara: 2100.00 MXN Taller Improvisación: 2100.00 MXN Taller Construyendo las habilidades del joven Violista: 2100.00 MXN Introducción a Kodály: 2100.00 MXN

Introducción a la Filosofía y Metodología Suzuki: $ 3,150.00 MXN

Estrategias de la Enseñanza piano: $ 3,150.00 MXN

SECE 1 $ 8,500.00 MXN, Con sistema de aportaciones diferidas $ 9,500.00 MXN
Flauta 3 y estrategias de la enseñanza: $ 8,500.00 MXN, Con sistema de aportaciones diferidas $ 9,500.00 MXN
Contrabajo 1: $ 8,500.00 MXN, Con sistema de aportaciones diferidas $ 9,500.00 MXN


📝 Registro e inscripción cursos Da clic aquí



PARA EL EXTRANJERO


**ALUMNOS**
Inscripción: $ 190 USD

**PROFESORES**
Inscripción al Encuentro: $ 150 USD
Inscripción a cursos: escribir a Finanzas AMMS WhatsApp +527721553737 o al correo administracion@suzukimexico.org

**CURSOS**

Aprendiendo desde el Aula: $ 150 USD
CLASES GRUPALES ENSAMBLE DE GUITARRAS APRENDIENDO DESDE EL AULA EL TRIÁNGULO SUZUKI EN LA PRÁCTICA Taller Suzuki Early Childhood Education (SECE): $ 150 USD Lectura musical: $ 150 USD Introducción a la Música de Cámara: $ 150 USD Taller Improvisación: $ 150 USD Taller Construyendo las habilidades del joven Violista: $ 150 USD Introducción a Kodály: $ 150 USD

Introducción a la Filosofía y Metodología Suzuki: $175 USD Estrategias de la Enseñanza piano: $175 USD SECE 1: $500 USD, Con sistema de pagos $600 USD Flauta 3 y estrategias de la enseñanza: $500 USD, Con sistema de pagos $600 USD Contrabajo 1: $500 USD, Con sistema de pagos $600 USD


Para aportaciones del extranjero consultar forma de pago con Finanzas AMMS por WhatsApp +52 772 155 3737 o al correo administracion@suzukimexico,org

¡LOS HORARIOS ESPECÍFICOS DE CLASES, SE PUBLICARÁN AL CIERRE DE INSCRIPCIÓNES, DESPUES DEL 15 OCTUBRE!



SEDES DEL EVENTO E INDICACIONES IMPORTANTES


CLASES, CURSOS, CONFERENCIAS, EXPO Y RECITALES DE PIANO.

📌 Facultad de Artes BUAP: Entrada por el Complejo Cultural Universitario (CCU), BUAP Cúmulo de Virgo, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Centro Recreativo Club de Golf, 72460 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue. Ubicación aquí


CONCIERTO DE BIENVENIDA: Teatro CCU, 31 de octubre, 18:00 h., boleto sin costo. FOTO OFICIAL: Escaleras Auditorio CCU, 1 de noviembre, 12:00 h., con mezclilla y playera del evento $200 SUZUKIADA Y FIESTA TRADICIONAL: Explanada en CCU, 1 de noviembre, 17:30 h.,con mezclilla y playera del evento $200 CONCIERTO DE ORQUESTAS: Teatro CCU, 2 de noviembre, 18:00 h, boleto $100 MNX. COCIERTO DE CLAUSURA: Auditorio CCU, 3 de noviembre, 10:30 h, boleto $100 MNX, vestuario alumnos blanco y negro.

📌 Complejo Cultural Universitario (CCU) BUAP Atlixcáyotl 2299, Reserva Territorial Atlixcáyotl, 72810 Heróica Puebla de Zaragoza, Pue. Ubicación aquí 


PARA MÁS INFORMACIÓN DEL EVENTO, ESCRÍBENOS O SOLICITA UNA REUNIÓN INFORMATIVA PARA LOS PAPÁS Y PROFESORES DE TU ACADEMIA
📌 WhatsApp +52 55 3735 3157

JUNTOS, CONSTRUIMOS “UN MUNDO MEJOR A TRAVÉS DE LA MÚSICA”

ASOCIACIÓN MEXICANA DEL MÉTODO SUZUKI




* * HOTELES SUGERIDOS * *


Desayuno buffet Se encuentra a 8 minutos en auto y 30 caminando.



leer más
Disponible
AMMS

La AMMS tiene la gran encomienda de promover y desarrollar la metodología Suzuki, así como buscar espacios de capacitación y desarrollo para profesores y alumnos; es por eso que la creación de la Orquesta Suzuki México (OSUM) es de gran importancia, para reconocer el trabajo de cada uno de los profesores, alumnos, padres de familia y academias reconocidas. Por tal motivo nos unimos en este gran proyecto el cual fortalecerá el nivel musical de alumnos, la proyección de cada uno de ellos; así como la creación de lazos de cooperación, comunicación y convivencia para lograr una comunidad Suzuki más sólida como ejemplo vivo para los demás.


Objetivos

  • Unificar a la comunidad Suzuki de México.

  • Brindar un espacio de aprendizaje para músicos jóvenes.

  • Introducir la experiencia orquestal en alumnos con educación Suzuki.

  • Ofrecer conciertos para la población en general.

  • Promover la música de concierto dentro del país.


¡Quién puede integrarse a este proyecto?

Los alumnos y ex-alumnos de cello, contrabajo, viola y violín, que actualmente estudien o estudiaron con un maestro Suzuki registrado en la AMMS.

Recibe una experiencia en México que incluye:

  • Contacto con músicos de alto nivel en México y el extranjero, así como con los destacados maestros Mildred Martínez y Juan Pablo Luna, directores artísticos de la orquesta.

  • Estudio de materiales con la guía de maestros más destacados de México o del extranjero durante seis meses.

  • Entrega de materiales para alumnos, asesoría para profesores de los alumnos y revisión de obras.

  • Ensayos virtuales y  presenciales en grupos y seccionados, asesoría a los alumnos y consolidación del repertorio.

  • Campamento para acceder a clases grupales, revisión de piezas, técnica, ensamble y ensayos.

  • Presentaciones: al final del campamento para mostrar el avance del repertorio o cierre de temporada, y las que surjan con previa consulta a los padres de familia en tiempo y forma.

  • Desarrollo musical garantizado, ya que se  proporciona a los alumnos las herramientas y estudio  necesario para su desarrollo, así como  un gran ambiente musical y de convivencia.

  • Proyección de la orquesta a nivel nacional e internacional.


¿Qué sigue?

Consulta la convocatoria a partir de diciembre 2024 da clic aquí

Para más información también puedes contactarnos al correo  orquesta@suzukimexico.org   WhatsApp +52 8117855287




4a. TEMPORADA DE  ENERO A AGOSTO 2025 


Juntos "Construimos un mundo mejor a través de la música". Shinichi Suzuki.






leer más
Disponible
AMMS

La AMMS tiene la gran encomienda de promover y desarrollar la metodología Suzuki, así como buscar espacios de capacitación y desarrollo para profesores y alumnos; es por eso que la creación de la Orquesta de Guitarras Suzuki México (OGSUM) es de gran importancia, para reconocer el trabajo de cada uno de los profesores, alumnos, padres de familia y academias reconocidas. Por tal motivo nos unimos en este gran proyecto el cual fortalecerá el nivel musical de alumnos, la proyección de cada uno de ellos; así como la creación de lazos de cooperación, comunicación y convivencia para lograr una comunidad Suzuki más sólida como ejemplo vivo para los demás.


Objetivos

  • Unificar a la comunidad Suzuki de México.

  • Brindar un espacio de aprendizaje para músicos jóvenes.

  • Introducir la experiencia orquestal en alumnos con educación Suzuki.

  • Ofrecer conciertos para la población en general.

  • Promover la música de concierto dentro del país.


¿Quién puede integrarse a este proyecto?

Los alumnos y ex-alumnos de guitarra, que actualmente estudien o estudiaron con un maestro Suzuki registrado en la AMMS.

Recibe una experiencia en México que incluye:

  • Contacto con músicos de alto nivel en México y el extranjero, así como con el destacado Teacher Trainer Víctor Martínez Gardoqui, director artísticos de la orquesta.

  • Estudio de materiales con la guía de maestros más destacados de México o del extranjero durante seis meses.

  • Entrega de materiales para alumnos, asesoría para profesores de los alumnos y revisión de obras.

  • Ensayos virtuales y  presenciales en grupos y seccionados, asesoría a los alumnos y consolidación del repertorio.

  • Campamento para acceder a clases grupales, revisión de piezas, técnica, ensamble y ensayos.

  • Presentaciones: al final del campamento para mostrar el avance del repertorio o cierre de temporada, y las que surjan con previa consulta a los padres de familia en tiempo y forma.

  • Desarrollo musical garantizado, ya que se  proporciona a los alumnos las herramientas y estudio  necesario para su desarrollo, así como  un gran ambiente musical y de convivencia.

  • Proyección de la orquesta a nivel nacional e internacional.


¿Qué sigue?

Consulta la convocatoria a partir de diciembre 2024 da clic aquí

Para más información también puedes contactarnos al correo  orquesta@suzukimexico.org   WhatsApp +52 777 2232010


Directores Artísticos --> Da clic aquí


4a. TEMPORADA DE  ENERO A AGOSTO 2025 


Juntos "Construimos un mundo mejor a través de la música". Shinichi Suzuki.



leer más
Disponible
AMMS

Mi primera Orquesta 


Mi Primera Orquesta es un proyecto que fue creado para acercar a los alumnos Suzuki a la experiencia de la orquesta, desarrollar sus habilidades musicales y crear un semillero de alumnos de las orquestas de la Asociación Mexicana del Método Suzuki. 

¿Cuáles son los objetivos?

  • Unificar a la comunidad Suzuki de México.

  • Brindar un espacio de aprendizaje para músicos jóvenes. 

  • Introducir la experiencia orquestal en alumnos con educación Suzuki.

  • Ofrecer conciertos para la población en general.

  • Promover la música de concierto dentro del país. 


INFORMACIÓN


  • Estará dirigida por el Maestro José Bartolomé Martínez, maestro y director de la Orquesta Infantil y Juvenil de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Así como la guía de Profesores destacados de México para fortalecer el aprendizaje de todos los alumnos.

  • Participan alumnos de Violín, Viola, Cello y Contrabajo de libro 3 en adelante. 

  • Se proporcionará material de estudio, el cual deben trabajar previamente con su profesor particular de instrumento y la guía durante seis meses de los profesores de sección de la orquesta, para terminar de pulir con los profesores de apoyo del campamento.

  • Se realizarán sesiones de clase por secciones y de ensamble, virtual cuando se requiera o de manera presencial en los campamentos.

  • Participarán en  conciertos de recintos emblemáticos, de acuerdo al lugar seleccionado para el campamento y cierre de temporada

  • Se desarrollarán campamentos, donde alumnos de todo el país y del extranjero se unen para convivir y hacer música juntos.

  • Podrán dejar a su hijo(a) en los campamentos, acompañarlo, o con tutor si es menor de 12 años. 

  • Campamentos: Por definirse.

  • Conciertos: Se realizarán un concierto en la sede del campamento, así como el concierto de fin de temporada.


¿Qué sigue?

Consulta la convocatoria a partir de diciembre 2024 da clic aquí

Para más información también puedes contactarnos al correo: orquesta@suzukimexico.org  WhatsApp +52 8117855287



4a. TEMPORADA DE  ENERO A AGOSTO 2025 


Juntos "Construimos un mundo mejor a través de la música". Shinichi Suzuki.




leer más
Disponible
AMMS

"CURSO VIRTUAL DE LECTURA MUSICAL PARA CUERDAS”
VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO, CONTRABAJO


Para diferentes niveles


Impartido por destacados profesores Suzuki AMMS


Dirigido a alumnos Suzuki que se encuentren terminando el libro 1 en adelante, violín, viola, violonchelo y contrabajo que deseen iniciar el aprendizaje de lectura musical; así como para padres de familia que también deseen aprender, para apoyar a sus hijos o que estén tocando un instrumento



  • Al finalizar el curso el alumno o padre de familia podrá leer partituras en su instrumento de acuerdo con su nivel. 

  • Se otorga diploma siempre y cuando se apruebe evaluación final.

  • Este curso ayudará a los alumnos a poder preparar la audición de las convocatorias y pertenecer a las Orquestas Suzuki México, cuando estén en el nivel correspondiente. 

  • Este curso ayudará a los padres de familia a comprender y a acompañar a sus hijos en el estudio y práctica de partituras o repertorio de los libros Suzuki.

  • Es importante que el maestro actual del alumno esté pendiente de su avance. 

  • El curso incluye material descargable. 

  • Las sesiones son por plataforma Zoom, se darán instrucciones para la debida configuración de audio.

Duración:  20 sesiones, de enero a junio 2025.


Ver convocatoria para mayor información AQUÍ

Registrarte AQUÍ 




Juntos "construimos un mundo mejor a través de la música". Shinichi Suzuki. 

leer más