
Próximos Festivales de la AMMS


- Fechas: del Febrero 20, 21, 27 y 28
Marzo 6 y 7 - Duración: 33 Horas (15 de pedagogía, 8 de observación y 10 de estrategias de la enseñanza)
- Horario: (Hora central México)
*Por definir* - Lugares Disponibles: 10 participantes
- Plataforma: ZOOM Video Communications, Inc.
- Impaerte: Marilyn O´Boyle
- festivales@calisuzuki.com calisuzuki14@gmail.com +52 812 581 0224
Dirigido a: Músicos profesionales y profesores Suzuki que cumplan con los requisitos para el programa de desarrollo docente de la SAA.
Requisitos:
- Haber aprobado el curso de Filosofía y Violín 1
- Ser miembro activo de la Suzuki Association of the Americas
- Ser miembro activo de la Asociación Mexicana del Método Suzuki
- Contar con un video de 20’ de una clase donde se vea algún punto específico que se esté trabajando para estrategias de la enseñanza.
Informes:

Dirigido a: profesores de música, padres de familia, educadores y psicólogos interesados en conocer el enfoque pedagógico Suzuki. El curso de filosofía es también tronco común para comenzar la capacitación como profesor Suzuki. El curso permitirá a los participantes tener un amplio panorama de los puntos esenciales del Método de la Lengua Materna y comprender sus alcances en la enseñanza musical.
Imparte: Joaquín Olivares, Teacher Trainer Guitarra Mexicano
FECHA: 22 al 26 febrero 2021
HORARIOS: 15:00 a las 19:00 horas del lunes 22 al viernes 26 de febrero
MEDIO: ZOOM PARTICIPACIÓN: 24 participantes
REQUISITOS
- - Preparatoria terminada
- - Edad mayor a 17 años.
- - 100% de asistencia
- - Entrega de tareas por escrito
- - Leer “Educados con amor” de Shinichi Suzuki
FECHA LÍMITE DE PAGO: 10 noviembre 2020

¿Quién imparte el curso?
Rolando Freitag
- Capacitador de Maestros de Violín registrado en la Asociación Suzuki de las Américas
(SAA).
Actualmente forma parte de la Junta Directiva de la SAA como presidente electo 2019-
2021 y es director del Instituto de Música de Florida (Florida Music Institute).
- Posee una extensa experiencia trabajando con estudiantes de todas las edades y niveles
de habilidad, y ha impartido clases, talleres y cursos de capacitación de maestros por toda
América.
- Obtuvo su Maestría en Música, en Ejecución del Violín, en la Universidad de Penn State,
y su licenciatura en Ejecución de Violín en el Conservatorio Shenandoah. Además tiene un
Certificado de Reconocimiento, otorgado a profesores que demuestran extraordinario
compromiso con la excelencia en su labor educativa.
- En la Escuela Suzuki de Música de Orlando (Orlando Suzuki Music School) ofrece cursos
de Capacitación de Maestros Suzuki, así como clases individuales y grupales.
¿Qué incluye el curso?
• Curso del libro 1 de violín
• Asesoría de Seguimiento con Rolando Freitag 30 minutos, posterior al curso
• Experiencia Online Convivencia con los profesores que toman el curso contigo
• Masterclass: Triángulo Suzuki Impartido por Leslie Mizrahi
• Masterclass: Marketing Digital Impartido por Rubén Braverman
Requisitos para tomar el curso Libro 1:
1. Tener registrado el curso de filosofía en la SAA
2. Aprobar la audición de la SAA
3. Tener vigentes las membresías de la AMMS y de la SAA
4. Tocar todo el libro de memoria dentro del curso
5. Cumplir con el 100% de asistencia.
6. Cumplir con el 100% de entrega de observaciones y tareas.
https://www.isvlm.com/festivalviolin12021

CURSO MÉTODO SUZUKI DE GUITARRA LIBRO 1
Impartido por: Joaquín Olivares, Teacher Trainer por la Suzuki Association of the Americas.
Fecha: del 8 al 12 y del 15 al 16 de marzo de 2021.
Horario: 15:00 a 19:00 horas
Requisitos:
• Ser miembro activo de la Asociación Mexicana del Método Suzuki
• Haber aprobado el curso de Filosofía Suzuki
• Aprobar la audición oficial*
Duración: 36 horas.
• 28 horas de pedagogía y 8 horas de observación de clases.
Lugar:
- Curso online usando la plataforma Zoom.
Contacto:
- informes@joaquinolivaresestudio.com.mx
Costo: $4,000.00 MNX
• Datos Bancarios:
• Banorte
• Joaquín Olivares Martínez
• Cta. No: 0643280379
• CLABE: 072 180 0064 3280379 8
El curso tiene validez oficial ante la Suzuki Association of the Americas (SAA) e incluye Diploma de
participación.
Requisitos para acreditar el curso:
• 100% de asistencia
• Entrega de tareas por escrito
• Tocar de memoria las piezas del libro 1
*REQUISITOS PARA LA AUDICIÓN: Grabar un video tocando el Bourree de L. Mozart (Libro 4) o las
Variaciones sobre la Folia de Vidali (Libro 4). Subir el video a youtube y enviar el link a:
informes@joaquinolivaresestudio.com.mx
Leer más
¿Cuándo es el curso?
LIBRO 1 PIANO
Abril 7,9, 11, 12, 14, 16, 18, 19, 21, 23, 25, 26.
Modalidad: Online
¿Quién imparte el curso?
Caroline Fraser
Nació en Escocia. Se graduó como Bachiller en Música en la Universidad de Edimburgo, obtuvo las
credenciales L.R.A.M. (piano) y A.R.C.M. (violín) en el Royal Academy of Music en Londres, Inglaterra. Se
graduó como Master en Música con énfasis en el Método Kodály en Holy Names University (HNU), California,
E.U.A. Caroline empezó a enseñar con el método Suzuki en California en 1974 y fue una de las pioneras de ese
método en Perú (1981) y en Chile (1988). De 1992 a 1999 fue profesora de Teoría Musical y directora del
Programa de Pedagogía Suzuki en HNU.
¿Qué incluye el curso?
• Curso del libro 1 piano.
• Asesoría de Seguimiento con Caroline Fraser 30 minutos, posterior al curso
• Experiencia Online Convivencia con los profesores que toman el curso contigo
• Masterclass: Triángulo Suzuki Impartido por Leslie Mizrahi
• Masterclass: Marketing Digital Impartido por Rubén Braverman
Requisitos para tomar el curso Libro 1:
1. Tener registrado el curso de filosofía.
2. Aprobar la audición de la SAA
3. Tener vigentes las membresías de la AMMS y de la SAA
4. Tocar todo el libro de memoria dentro del curso.
5. Cumplir con el 100% de asistencia.
6. Cumplir con el 100% de entrega de observaciones y tareas.
¿Cuánto cuesta?
Libro 1 $6,500 MXN
Leer más
LIBRO 2
Del 8 de Abril al 27 Abril 2021
Estrategias 1
Abril 21, 28
¿Quién imparte el curso?
Rolando Freitag
- Capacitador de Maestros de Violín registrado en la Asociación Suzuki de las Américas (SAA).
Actualmente forma parte de la Junta Directiva de la SAA como presidente electo 2019-2021 y es director del
Instituto de Música de Florida (Florida Music Institute).
¿Qué incluye el curso?
• Curso del libro 2 ó 3 de violín
• Estrategias de la enseñanza 1 ó 2 dependiendo el libro que se tome.
• Asesoría de Seguimiento con Rolando Freitag 30 minutos, posterior al curso
• Experiencia Online Convivencia con los profesores que toman el curso contigo
• Masterclass: Triángulo Suzuki Impartido por Leslie Mizrahi
• Masterclass: Marketing Digital Impartido por Rubén Braverman
Requisitos para tomar el curso Libro 2 ó 3:
1. Tener registrado el curso de filosofía, libro 1 (en caso de libro 3, libro 2) en la SAA
2. Aprobar la audición de la SAA
3. Tener vigentes las membresías de la AMMS y de la SAA
4. Tocar todo el libro de memoria dentro del curso
5. Cumplir con el 100% de asistencia.
6. Cumplir con el 100% de entrega de observaciones y tareas.
https://www.isvlm.com/festivalviolin2y32021

LIBRO 3
Del 29 de Abril al 18 Mayo 2021
Estrategias 2
Mayo 12, 19
¿Quién imparte el curso?
Rolando Freitag
- Capacitador de Maestros de Violín registrado en la Asociación Suzuki de las Américas (SAA).
Actualmente forma parte de la Junta Directiva de la SAA como presidente electo 2019-2021 y es director del
Instituto de Música de Florida (Florida Music Institute).
¿Qué incluye el curso?
• Curso del libro 2 ó 3 de violín
• Estrategias de la enseñanza 1 ó 2 dependiendo el libro que se tome.
• Asesoría de Seguimiento con Rolando Freitag 30 minutos, posterior al curso
• Experiencia Online Convivencia con los profesores que toman el curso contigo
• Masterclass: Triángulo Suzuki Impartido por Leslie Mizrahi
• Masterclass: Marketing Digital Impartido por Rubén Braverman
Requisitos para tomar el curso Libro 2 ó 3:
1. Tener registrado el curso de filosofía, libro 1 (en caso de libro 3, libro 2) en la SAA
2. Aprobar la audición de la SAA
3. Tener vigentes las membresías de la AMMS y de la SAA
4. Tocar todo el libro de memoria dentro del curso
5. Cumplir con el 100% de asistencia.
6. Cumplir con el 100% de entrega de observaciones y tareas.
https://www.isvlm.com/festivalviolin2y32021
Próximos Eventos de la AMMS

La Asociación Mexicana del Método Suzuki junto con el Comité Educativo y Eventos invita a todos los profesores Suzuki y Academias reconocidas de la República Mexicana a postular a sus alumnos a participar en el
“Recital de Solistas AMMS 2021”
Con el fin de seguir realizando eventos online para la comunidad Suzuki de México y tener un espacio para inspirarnos unos a otros y de igual manera mostrar el buen trabajo que los profesores, alumnos y familias han venido realizando en estos tiempos difíciles, los invitamos a formar parte de estos recitales que se llevarán a cabo en forma virtual y serán divididos por instrumento. Para su realización se les pide a los profesores mandar un video de sus alumnos, donde se muestre una muy buena ejecución de una pieza de los libros de la metodología Suzuki. Las piezas por nivel de libro han sido previamente seleccionadas y hay que consultar según el instrumento y nivel en el que se quiera participar. Los instrumentos invitados para estos recitales son: Violín, Viola, Cello, Guitarra, Piano, Flauta traversa y Trompeta. De los videos que se reciban se hará una selección por parte del comité de educación los cuales se basaran en criterios como buena postura, afinación, sonido y musicalidad. Se espera tener la participación de 10 a 15 alumnos por recital los cuales tendrán una duración aproximada de una hora cada uno.
Requisitos para profesores:
El profesor debe contar con su membresía AMMS activa y haber actualizado su perfil en la página web. Para este punto contactar al comité de membresías al email membresias@suzukimexico.org. Cada profesor podrá postular 2 alumnos como máximo por cada libro. Los videos enviados deben estar avalados por el profesor.
CONVOCATORIA
Requisitos para alumnos:
Los alumnos deben subir su video a YouTube y llenar el formulario de inscripción donde anexarán el link de su video. Se recibirán videos de alumnos Suzuki de México que tengan un mínimo de 2 años tomando clase y sean postulados directamente por su profesor o academia. La edad límite para los alumnos es de 18 años cumplidos a la fecha del evento. Las piezas deberán ejecutarse con acompañamiento ya sea en vivo o con pista. Vestir ropa de concierto formal, color de su elección.
Especificaciones de grabación:
A) Grabar en horizontal
B) Formato de video de alta calidad, recomendado Full HD (1080 a 30 fps)
C) Fondo claro, con iluminación adecuada
D) Usar tripié para grabar. El video debe mantener un encuadre fijo
E) Verificar que la cámara está bien enfocada
F) Es muy importante que no haya sonidos externos en la grabación. Buscar el mejor lugar y hora para grabar
D) Ropa formal de concierto
Consulta las bases de tu instrumento aquí:
Cello
https://suzukimexico.org/pdf/evento-solistas-2021/PIEZAS-RECITAL-CELLO.pdf
Flauta
https://suzukimexico.org/pdf/evento-solistas-2021/PIEZAS-RECITAL-FLAUTA.pdf
Guitarra
https://suzukimexico.org/pdf/evento-solistas-2021/PIEZAS-RECITAL-GUITARRA.pdf
Piano
https://suzukimexico.org/pdf/evento-solistas-2021/PIEZAS-RECITAL-PIANO.pdf
Trompeta
https://suzukimexico.org/pdf/evento-solistas-2021/PIEZAS-RECITAL-TROMPETA.pdf
Viola
https://suzukimexico.org/pdf/evento-solistas-2021/PIEZAS-RECITAL-VIOLA.pdf
Violín
https://suzukimexico.org/pdf/evento-solistas-2021/PIEZAS-RECITAL-VIOLIN.pdf
La fecha límite para recepción de inscripciones es el domingo 29 de marzo del 2021.
Los resultados de los alumnos seleccionados para participar serán publicados en la página de la AMMS y página oficial de FB el 26 de abril del 2021. Nos pondremos en contacto con los alumnos seleccionados para que nos manden el video original para integrarlo al recital de solistas correspondiente a su instrumento.
Las transmisiones de los recitales por instrumento se realizarán la semana del 24 al 30 de mayo del 2021.
Formulario Inscripción: https://forms.gle/A9KzdbRsFecL5Jam7
Para más informes sobre este evento escribir a:
educacion@suzukimexico.org
Leer más